Los 31 centros de la Universidad Popular de València, distribuidos en todos los distritos y pedanías de la ciudad, serán puntos clave para la divulgación en los barrios del programa de capacitación a la ciudadanía ante las emergencias València + Segura, impulsado por el Ayuntamiento de València. Hoy ha arrancado la primera fase de este proyecto con la formación del profesorado de UP València, en el aula de formación del centro UP Benicalap. “Nuestros formadores y formadoras son aliados clave para llegar a la ciudadanía y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la actuación ciudadana ante emergencias”, ha explicado la concejala de Educación, Rocío Gil.
Más de 70 profesores y profesoras de la Universidad Popular han recibido la capacitación a cargo de expertos de Bomberos del Ayuntamiento de València y de la Universitat de València. A partir de septiembre, con el inicio del nuevo curso 2025/26, será el alumnado de la UP y la ciudadanía de cada barrio, la que podrá acceder a esta capacitación en los espacios de proximidad que constituyen los centros UP.
La formación será abierta al público y en ella, además de dar respuesta a las dudas y consultas de la ciudadanía ante emergencias, son expertos y expertas en esta materia quienes trasladarán la información de interés para hacer frente a situaciones como olas de calor o de frío y emergencias, en distintos grados, ante lluvias, inundaciones e incendios. “Trabajamos de la mano de la Universitat de València, bomberos y policía para llegar a más personas y, sobre todo, compartir conocimientos sobre cómo actuar ante situaciones sobrevenidas”, ha explicado la edil.
Datos como la identificación de las fuentes informativas acreditadas, la composición de un kit de emergencias, medidas básicas de seguridad para no correr riesgos, el conocimiento de los peligros existentes en el entorno, acciones de colaboración entre el vecindario para asistir a personas vulnerables, con discapacidad o que viven solas, son algunos de los contenidos que se abordan.
La Universidad Popular cuenta con una extensa red de centros, con locales en la totalidad de los distritos, también en las pedanías, y una matrícula de miles de alumnos y alumnas de cada barrio de la ciudad. Este arraigo de la UP en los barrios, incrementada con su red de colaboración con las entidades socioculturales y vecinales, contribuirá de manera importante a extender la capacitación para la respuesta ante emergencias al conjunto de la ciudadanía. “Por ello, para el Ayuntamiento era vital empezar la formación en emergencias precisamente con nuestros formadores y formadoras, auténticos altavoces para poder llegar
Los centros de la Universidad Popular en las pedanías del sur de la ciudad se vieron afectados por la Dana del mes de octubre y posteriormente se convirtieron en puntos logísticos de recepción y distribución de ayudas y de atención psicosocial a la población afectada.