El presupuesto de la Universitat Popular superará los 6 millones de euros por primera vez en su historia

lunes, 13 octubre 2025
  • Esta mañana, el Consejo Rector ha aprobado “las cuentas más expansivas de la UP para el año 2026” y destina una dotación total de 6.048.098’89 euros
  • La hoja de ruta de estas cuentas se centra en impulsar actividades vinculadas con la tradición valenciana, respaldar la labor del personal formador y avanzar en la actualización del material técnico e informático
  • Rocío Gil, concejala de Educación, ha asegurado que “desde el gobierno municipal hemos hecho el mayor esfuerzo presupuestario de los últimos años para consolidar la identidad propia de este proyecto en nuestros barrios”

El Consejo Rector de la Universitat Popular se ha reunido esta mañana en sesión ordinaria para aprobar las cuentas para el ejercicio 2026. En concreto, la Junta Rectora ha dado luz verde al mayor presupuesto de la historia reciente de la UP con una dotación que supera por primera vez los 6 millones de euros, en concreto es de total de 6.048.098’89 euros. “Desde el gobierno municipal hemos hecho el mayor esfuerzo presupuestario de los últimos años para continuar haciendo más grande la Universitat Popular porque creemos firmemente en la importancia de consolidar la identidad propia de este proyecto en nuestros barrios”, ha manifestado la concejala de Educación, Rocío Gil. El presupuesto ha sido aprobado con el voto a favor del ejecutivo local y el voto en contra de Compromís y el PSPV.

Las prioridades de estas cuentas se centran en la actualización y mejora del servicio de la Universidad Popular a través del personal formador, los equipamientos y la oferta formativa. Por ello, uno de los objetivos del equipo es revitalizar las actividades programadas para atraer a nichos de población más joven. “Hemos arrancado el curso 2025/26 con más de 8.000 plazas ofertadas y más grupos que nunca, pero queremos que la UP continúe creciendo para llegar a más vecinos y vecinas de nuestra ciudad”, ha declarado Rocío Gil.

En este sentido, el presupuesto de 2026 prevé impulsar actividades vinculadas a las tradiciones culturales y el folclore valenciano y complementa la actual oferta de valenciano, cultura valenciana, tabal i dolçaina y danzas valencianas. “El abanico de posibilidades que nos ofrece nuestra cultura y nuestras tradiciones es verdaderamente amplio, por ello vamos a seguir incorporando nuevas disciplinas con arraigo en València, como el Cant d’Estil, tal y como ya anunció la alcaldesa en la inauguración de este mismo curso”, ha insistido la edila.

Además, en estas cuentas el organismo autónomo ha recogido y asumido las demandas retributivas y de equiparación salarial de sus más de 80 formadores y formadoras. Una reclamación histórica que, según el equipo de gobierno, era de “justicia profesional” y no debía demorarse más. “El equipo de formación de la UP es el auténtico motor de esta casa, es personal altamente formado, especializado y con una vocación profesional que atrae año tras año a miles de usuarios”, ha recordado Rocío Gil.

El presupuesto aprobado incluye también una primera previsión para renovar y ampliar los equipos informáticos en las aulas. Cabe recordar que uno de los objetivos de la UP es promover la alfabetización digital y el acceso de la ciudadanía a las nuevas tecnologías de la información. “Seguimos trabajando para que nuestros usuarios y usuarias puedan contar con los mejores recursos, las mejores formaciones y los mejores equipamientos para aprender a manejarse en el entorno digital”, ha señalado la concejala.

Curso 2025/26

En cuanto a la oferta formativa, este año la UP ha ofertado un total de 8.044 plazas, 1.375 más que en el curso anterior. Del total ofertado, 7.719 corresponden a las actividades de ciclo largo y 325 a los grupos de autoaprendizaje. Este incremento de plazas ha permitido crear 87 grupos más que en el curso 2024/25 y suma un total de 568 grupos de actividades.

Respecto a la oferta formativa, la UP incorpora este curso las actividades de Tabal i Dolçaina, Alimentación saludable, Valenciano Intermedio, Literatura para la Estimulación Cognitiva e Inglés para viajar 1. Además, los centros de la UP se han integrado en el programa de formación en emergencias a la ciudadanía “València +Segura”.

Rocío Gil. Concejala de Educación y presidenta de la Universidad Popular de València.

chevron-up linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram