Ya está disponible el calendario de sesiones de formación gratuitas del mes de noviembre sobre cómo actuar en situaciones de #emergencia. Estas sesiones, de una hora y media de duración, están dirigidas a la ciudadanía, son abiertas -hasta completar aforo- y se puede elegir el centro UP cuyos horarios o proximidad encajen mejor con la disponibilidad de las personas interesadas.
La formación se centra en habilidades y conocimientos clave para hacer frente a una emergencia de diferente tipo.
Durante el mes de octubre se han celebrado sesiones en diferentes centros UP y tras las citas de noviembre se publicará un nuevo calendario para enero de 2026 en diferentes centros. De este modo, la formación estará disponible a lo largo del curso 2025/26.
El personal de la Universidad Popular recibió esta formación especializada en el mes de julio. También reciben formación los centros educativos reglados, centros de Mayores y entidades y colectivos.
En las clases, se da consejos prácticos sobre cómo actuar en cada tipo de emergencia, desde un incendio, un apagón y especialmente en caso de fenómenos meteorológicos que pueden provocar inundaciones. También cual es el kit de emergencias que debemos tener en casa para afrontar los diferentes tipos de emergencias e indicaciones sobre lo que no se debe hacer.
El Plan se articula en torno a 10 objetivos que buscan formar a la ciudadanía, a la vez que concienciar y desarrollar una cultura de la prevención, la autoprotección y la corresponsabilidad.
El programa adapta los contenidos, formatos, metodologías y canales para llegar a todas las personas.
El Ayuntamiento de València ha impulsado la redacción de esta herramienta, que emana de las conclusiones que elaboró la Comisión para la Recuperación de las zonas afectadas por la dana de 2024 en la ciudad de València.
El Plan ha sido elaborado por personal experto de la Universitat de València a través de la Cátedra Mesval (Cátedra Modelo Económico Sostenible de València y su Entorno), en una iniciativa conjunta de la Universitat de València y el Ayuntamiento.