BATECS DE BARRI: la programación completa, galería de imágenes y podcast


Descárgate AQUÍ el programa completo de actividades!

La iniciativa ‘Batecs de barri» se gesta en el curso 2018/19 a partir de la actividad del centro UP Aiora, recién inaugurado como centro UP, para tomar contacto y establecer vínculos de colaboración con las diferentes organizaciones culturales, vecinales, sociales, e instituciones públicas con presencia o proyectos en el barrio de Aiora y en el distrito marítimo.

Es precisamente la Junta de Distrito Marítimo del Ayuntamiento de València la que ejerce de paraguas y, junto con centro UP Aiora, de dinamizadora de esta iniciativa,  que reúne a decenas de entidades, todas con el nexo común de trabajar en este distrito de la ciudad.

Tanto la programación como la forma de organizar las actividades se trabaja y decide de forma común en reuniones de trabajo que se celebran durante los meses previos, en las que participan las numerosas entidades que se han implicado activamente en este proyecto.

Cada edición, desde el curso 2018/19 ha llevado por lema una temática diferente sobre la que han girado las actividades programadas. Esta iniciativa propicia el encuentro y la convivencia del vecindario, además de forma intergeneracional, al participar también centros educativos,  y facilita que las personas que viven en el distrito marítimo conozcan los recursos públicos, entre ellos el consejo de salud del barrio,  y asociativos, asistenciales y culturales de los que disponen en su entorno, un patrimonio que repercute sin duda en el bienestar de toda la vecindad.


PODCAST DEL CEIP SERRERÍA

En este podcast, con las voces de los alumnos y alumnas del CEIP Serrería, podréis escuchar el programa de las actividades de «Batecs de barri» de este año.

En el marco del programa de «Batecs de barri» 2024, que se desarrolla en esta edición bajo el lema «Marítimo verde: Actúa», bajo el paraguas de la Junta Municipal del Distrito del Marítimo, se ha desarrollado un programa de radio realizado a iniciativa y con la colaboración del alumnado del CEIP Serrería y el grupo de autoaprendizaje de TEJIENDO REDES de la UP de Aiora, como actividad intergeneracional. El contenido del programa de radio trata de dar a conocer algunos de los proyectos y actividades que se realizan dentro de la programación de este año de «Batecs de barri», una iniciativa en la que participan más de 30 entidades e instituciones públicas del distrito.


Una lona artesanal para anunciar la celebración de ‘Batecs de barri’

El grupo de autoaprendizaje «Tejiendo redes» del centro UP Aiora ha confeccionado una lona para decorar el Palauet d’Aiora con motivo de la celebración de ‘Batecs de barri’.


Una mesa redonda sobre cómo influye el medio ambiente en nuestro entorno

La Asociación vecinal Isla Perdida ha organizado una mesa redonda para aprender sobre cómo influye el medio ambiente en nuestro entorno. Los ponentes fueron Natxo Lacomba (jefe de servicio de Jardinería Sostenible del Ayuntamiento de València), Carles Sanchis (presidente de la Junta Rectora de la Albufera), José Vicente Oliver (catedrático investigador de la UPV) y Empar Puchades (de Comissió Grau-Port), con la moderadora Olga Pradells (Periodista).


Un taller de primeros auxilios impartido por Cruz Roja València

La organización internacional Cruz Roja impartió un taller sobre Primeros Auxilios en el centro UP Aiora, abierto al vecindario del marítimo, como todas las actividades de ‘Batecs de barri’. Una oportunidad para aprender o para refrescar conocimientos sobre cómo realizar una primera intervención en caso de accidente o situación de urgencia sobrevenida.


En UP Aiora hablamos del bienestar emocional orientado a la familia

En el centro UP Aiora, la psicóloga, jefa del departamento de orientación del colegio de La Anunciación, Catalina Ansio Martínez, impartió la charla «Promoción y bienestar emocional orientado a la familia: Consejos y beneficios para una vida plena y saludable», organizada por la Junta de Distrito del Marítimo del Ayuntamiento de València.


Una Gincana que reunió en el Jardín de Aiora a grandes y pequeños en actividades multidisciplinares de las entidades del barrio

El 27 de mayo se celebró en los jardines de Aiora una Gincana que fue una magnífica ocasión para reunir a diferentes generaciones de vecinos y vecinas del marítimo en torno a una actividad divertida, educativa y participativa, con las diferentes organizaciuones e instituciones públicas presentes en el distrito marítimo. Durante la jornada, además de la Gincana, se ofreció teatro para los niños y niñas, una actuación de Batucada de Serrería, regalos de libros por parte de la Biblioteca Municipal de la Creu del Grau – Gregori Maians i Ciscar y un kit muy completo con mochila de Cruz Roja.

Para poner la guinda a la celebración, se ofreció horchata a las personas asistentes.

 


 

ENTIDADES, ASOCIACIONES E INSTITUCIONES PÚBLICAS QUE PARTICIPAN EN LA ORGANIZACIÓN DE ‘BATECS DE BARRI’ 2024:

Junta de Districte Marítim del Ayuntamiento de València

UP Palauet d’Aiora Espai Sociocultural

UP Jesús

UP Camins al Grau

UP Algirós

Asociación Cultural FETEN

Grupo de Consumo de Ayora

Cruz Roja

Centre Municipal Joventut Grau-Port

Centre Municipal Joventut Cabanyal

Grup Consum Algirós

Associació Veïnal La Isla

Unitat d’Igualtat Marítim

Justícia Alimentària

CEIP Serrería

Asociación ACOVA Salud Mental

Centre Públic FPA Centre Social El Grau

Asoc Justicia Alimentaria

CAI centro Municipal de atención al emigrante

Asociación de Vecinos y Vecinas Ciutat Jardí

Asociación PROTED Aulas 3ª Edad

Club Busseig Trotafons (Puçol)

CEIP Jaume I

Consell de Salut (Salvador Pau + República Argentina + Xile)

Biblioteca Municipal de la Creu del Grau – Gregori Maians i Ciscar

Asociación Avantguarda + Compañía la Llave

Oficina de l’Energia del Ayuntamiento de València

Vocal Coordinador Cultura de la Junta Municipal de Distrito del Marítimo

Tècnic Participació Ciutadana de l’Ajuntament de València-Marítim

Xarxa apuja el to contra el racisme

YMCA