La Universidad Popular aplicará en el curso 2025/26 una reserva de plazas para las personas cuidadoras no profesionales y personas con movilidad reducida, así como una exención de pago de la matrícula para las mujeres víctimas de violencia de género.
La Universidad Popular reserva dos plazas por cada grupo de actividad formativa y para cada tipo de situación -una para movilidad reducida y otra para personas cuidadoras no profesionales-, para las personas que se preinscriban y que acrediten encontrarse en alguna de las circunstancias mencionadas.
El orden final de matriculación, en el caso de la reserva de plaza, se ajustará al orden alfabético por apellido y para cada actividad, que se establece por sorteo.
Acreditación de la situación
La reserva para personas con movilidad reducida se aplica en los centros adaptados. La forma de acreditación de esta circunstancia es el certificado oficial de reconocimiento de movilidad reducida que emite la Generalitat Valenciana.
En el caso de las personas cuidadoras no profesionales, podrán beneficiarse de la reserva de plaza aquellas que lo sean en la actualidad o que lo hayan sido en los dos últimos años. La acreditación de esta circunstancia debe hacerse con la aportación de documento del Programa Individualizado de Atención (PIA) que emite la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.
Las mujeres víctimas de violencia de género quedan exentas del pago del precio público por matrícula y deberán acreditarlo mediante la presentación de cualquiera de los siguientes documentos: sentencia judicial, informe del Ministerio fiscal, orden de alejamiento o acreditación emitida por el Centro Mujer 24 horas de la Generalitat Valenciana.
Las medidas de acción positiva no son acumulables. Las personas que se encuentren afectadas por más de una situación contemplada en las medidas de acción positiva, solo podrán solicitar la aplicación de una única medida.
La socialización en la Universidad Popular tiene, entre otros, unos beneficios terapéuticos, especialmente para las personas que por sus circunstancias pueden encontrarse en una situación de mayor aislamiento. Con estas condiciones especiales de matrícula se trata de remover barreras para facilitar que las personas que se encuentran en una situación de desventaja y dificultad para la participación, tengan acceso a este recurso público tan valorado en nuestra ciudad.
La matrícula será telemática en www.universitatpopular.com