El centro UP La Saïdia ha trabajado un proyecto artístico «De puente a puente» del río Túria


El centro UP La Saïdia expone con motivo de la semana cultural de final de curso 23/24 una muestra del trabajo realizado en el marco del proyecto «De puente a puente». Este proyecto se inició en el curso 2016-17 en los puentes históricos del distrito de La Zaidía. Cada curso se ha avanzado unos tramos específicos del recorrido por el cauce del Túria. En el curso 2023-24 se ha trabajado desde el puente del Mar al puente de Aragón.

El proyecto tiene entre sus objetivos la recuperación de la identidad del paisaje y el patrimonio olvidado. Es una propuesta basada en un recorrido para educar la mirada, a través de la cual se facilita el descubrimiento del paisaje de nuestro entorno más próximo y cotidiano y se plantea como un espacio de reflexión. Es, además, un paseo por el tiempo que une botánica, arquitectura, escultura, urbanismo, historia, patrimonio y cartografía en un diálogo que habla del paso del tiempo, de la historia, de los cambios que se reflejan en el paisaje a lo largo de las diferentes estaciones del año.
Esta propuesta, de la formadora de UP La Saïdia Victoria Del Toro, nos ofrece un paseo visual por la identidad del paisaje, descubriendo aspectos propios de cada barrio, que reflejan diferentes formas de ver, de mirar, de reconocer. Con el acto de dibujar y de pintar las personas que participan van entrando en un nuevo reconocimiento de lo que fue el antiguo cauce del rio que da nombre a la ciudad del Turia. El recorrido comienza en el Parque de Cabecera siguiendo el antiguo cauce del río. Allí reconocemos en primer lugar el pretil, un legado histórico declarado de interés cultural, y el paseo nos ayuda a comprender la historia de nuestra ciudad y a aprender con las historias que forman parte de todo aquello que nos es cotidiano: el espacio compartido, el paso del tiempo, la practica de algunos deportes.
Todas los trabajos expuestos en la muestra se refieren a lo próximo y establecen diferencias básicas: cerca-lejos arriba-abajo, frontal-lateral, conceptos en los que por su sencillez no reparamos cuando nos enfrentamos a una composición pictórica y trabajamos diferentes técnicas, soportes y temáticas dentro del mismo recorrido, que cada curso avanza diferentes tramos del antiguo cauce del río.