El centro #UPRussafa muestra sus obras de Ikebana, Fotografía, Cerámica y Dibujo


El centro #UPRussafa abre sus puertas en la semana cultural de #UPFinCurso2024 a la exposición de obras de #Cerámica #DibujoPintura #Fotografía y el arte japonés de arreglos florales #ikebana. La muestra se puede visitar hasta el 20 de junio.

La exposición de arreglos florales japoneses “Recikebana” es una fusión entre el concepto de arreglo floral japonés, denominado Ikebana, y el reciclaje, con la introducción de piezas de material reciclado. El arte tradicional japonés se enlaza con el concepto de “recycling”. Se trata de crear arte con material de desecho, dando una segunda vida a los materiales.

La muestra de Cerámica es una exposición de los trabajos realizados durante el curso en esta actividad. Se han escogido 3 piezas por cada participante. El soporte de las obras realizadas para el arreglo floral japonés son planchas de gres decoradas con incisiones y esmaltes, una réplica basada en piezas precolombinas y otras piezas realizadas con planchas mediante la técnica de esgrafiado.

El conjunto nos muestra alrededor de 100 piezas que son el resultado del trabajo de acercamiento al mundo de la cerámica. Las actividades de Ikebana y el rotulado de especies vegetales están enmarcadas en el proyecto de centro Culti-V-Arte,  que ha consistido en la catalogación de las planchas del Jardín de UP Russafa, y la realización de la cartelería que identifica el nombre de las distintas plantas.

La exposición de #Fotografía se divide en dos partes trabajadas con técnicas diferentes: retrato utilizando flash portátil con paraguas como fuente de iluminación de estudio y con una sola fuente de luz. La utilización de flash externo portátil de alta velocidad sirve para generar una fotografía de alta velocidad y registrar sucesos que ocurren en milésimas de segundo. Es una técnica a velocidades de pulso de luz de entre 1/10,000 y 1/20.000 de segundo y hace posible mediante esta captura que el ojo humano sea consciente de lo que ocurre en tiempos tan breves de sucesos que estamos acostumbrados a ver desde el punto de vista cotidiano sin poder reparar en los detalles. Da  como resultado una imagen que sería lo mismo que si la viéramos en televisión a cámara súper lenta.

Otra sección de la exposición de fotografías son los #retratos realizados con un flash externo portátil proyectado sobre un paraguas plateado, para amplificar la cobertura de luz al tiempo que se conserva la especularidad de la imagen y se realiza una caída de luces a sombras degradada difusa con fondo visible. Fotografías de plano medio o primer plano con mirada a cámara, con un revelado en blanco y negro de alta calidad, que permiten obtener un nivel de detalle en las pieles y en los ojos que asombra a quienes observan.

La muestra de la actividad de #Pintura y dibujo del centro #UPRussafa exhibe una selección de cuadros al óleo, trabajos realizados durante el curso con temática variada.